Si planeas hacer el Camino de Santiago en Eslovaquia, lo primero que debes saber es que no encontrarás flechas amarillas en los árboles, las piedras o los postes, como en España. Esto se debe a que la legislación eslovaca no permite poner este tipo de marcas en ningún lugar, a menos que se cuente con los permisos correspondientes (del propietario, del municipio, de las autoridades de protección del medio ambiente y los monumentos, etc.); lo cual implica un papeleo largo, lento y complicado.
Afortunadamente, Eslovaquia y República Checa —es decir, lo que era la antigua Checoslovaquia— tienen, quizás, la más densa y la mejor red de rutas de senderismo del mundo. Solo Eslovaquia tiene más de 15 000 km de rutas de senderismo perfectamente señalizadas. Dependiendo de su dificultad y su longitud, las marcas de estos senderos son de diferentes colores: rojo, azul, verde y amarillo. Prácticamente, estos caminos atraviesan todo el territorio nacional, salvo zonas predominantemente llanas y agrícolas.
Por lo tanto, la mejor y más sencilla forma de marcar el Camino en Eslovaquia es utilizando estos caminos. De hecho, esta red es tan densa que resultaría prácticamente imposible prescindir de ella. Por tal razón, en lugar de flechas amarillas, deberás buscar dos tipos de marcas: una vieira amarilla sobre un fondo azul oscuro en postes indicadores, así como adoquines con el símbolo de la vieira en las principales ciudades.
En Eslovaquia, encontrarás las señales del Camino de Santiago principalmente en postes indicadores a lo largo de senderos gestionados por el Club de Excursionistas Eslovacos (KST) y por el Club Eslovaco de Ciclismo (SCK). Aún no se han terminado de marcar otras secciones en las cuales no existen este tipo de senderos; sin embargo, estas se describen detalladamente en las guías de los tramos correspondientes, las cuales puedes pedir directamente en este sitio.